miércoles, 20 de octubre de 2010

Cosas que decir II

Indigna ver aún en los medios televisivos de mi país esas rencillas que hay entre Limeños y gente de provincia, exclusivamente con los que llegan de la Sierra, no lo entiendo la verdad, no entiendo por qué es que se pelean, acaso el limeño que ejerce este maltrato psicológico y muchas veces físico se cree superior. Es una analogía con el problema que hay aquí en Europa con los Boneheads o Skinheads racistas que mantienen su superioridad por la raza de la que provienen y la verdad muchos de ellos no saben realmente de donde vienen, me pregunto si alguna vez se han preocupado por elaborar su árbol genealógico, seguro  que encontrarían muchas sorpresas, me imagino.
Volviendo a Perú, me indigna ver que aún no hemos desarrollado nada culturalmente, en los colegios la misma mierdosa curricula de siempre, de la que se mantienen los profesores para seguir ganando dinero por un trabajo de mierda. Y digo de mierda pues no hacen más que repetir cada año la misma mierda, tanto así que desde primero de secundaria hasta quinto no me enseñaron minimamente lo básico de ingles y ni hablar de los otros cursos. Cada año era lo mismo, cada año la misma historia frustrante que tenemos, nada nuevo interesa ya al alumno, la primaria es lo que puedo decir que me sirvió de algo pero la secundaria era un hueveo de lo lindo.
Profesores a los que valore mucho solo un par, por hacer justicia nombro uno más, pues que recuerde solo la profesora Eva Espinoza supo enseñarnos de buena manera, lastima que yo era un despreocupado y desaprobé su materia.
¿Cuando sera el día en que se resalte esas épocas gloriosas que tuvimos antes de la invasión hispana? debo decir que la gente el mundo admira monumentos como Machu Picchu o Caral o Qüelap y en los colegios solo se hable a grosso modo de esos monumentos o de las culturas que elaboraron inmensas fortalezas.
Quiero saber cuando el mundo va a despertar y a comenzar a admirar e interesarse por culturas tan interesantes de las que aún falta aprender mucho más y de las que podemos aprender mucho más.
Creo que la falta de conocimiento de estas raíces de la humanidad  son las que ahora permiten a muchos seguir el camino del racismo, seguir peleándose por cuestiones de razas o de poder. Esos dos niños que golpearon a su compañero por ser de la sierra, son la consecuencia de una sociedad que no cultiva valores, que no se preocupa porque los niños crezcan bajo modelos igualitarios, bajo consignas de amor y paz, de comunidad.
Mientras no se impartan en los colegios cursos que nos enseñen acerca de la importancia del respeto, de la unión y las consecuencias de odio, del racismo, del clasismo, no podremos tener alguna ilusión de saber que este mundo algún día pueda ser un mundo estable, donde se pueda vivir tranquilamente.
Ojala algún día este mundo se libere del yugo del dinero, del consumo, ojala y algún día podamos abrazarnos sin contemplar nuestras vestimentas, nuestro aspecto, nuestra piel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario